Mi Cuenta
Si ya estás registrado, por favor ingresa.
Crea tu cuenta y disfruta una nueva experiencia de compra.
Crear Nueva Cuenta
El condensador es una pieza que forma parte del sistema del aire acondicionado de un carro. Está ubicado entre la parrilla y el radiador del motor del vehículo. Generalmente está fabricado de aluminio. Su función principal es disipar el calor del gas refrigerante para convertirlo de vapor a líquido.
Los condensadores sirven para enfriar el gas refrigerante del sistema de aire acondicionado, y transformarlo en líquido. Este gas de refrigerante viene del compresor del aire. Llega al condensador a altas temperaturas, donde será enfriado debido a la alta presión del aire que se ventila desde las bobinas de condensación. El resultado final será líquido refrigerante . Si el condensador no funciona bien, el aire del carro no enfriará correctamente.
Es un elemento del sistema que genera transferencia de calor a vapores sobrecalentados y realiza el cambio de estado del refrigerante de gaseoso a líquido (condensación).
Existen los condensadores de agua y condensadores de aire.
Lo primero que hay que verificar es si el condensador tiene una obstrucción interna de alguno de los canales debido a la acumulación de residuos. Aunque, en ocasiones se pueden limpiar, en muchos casos no es posible, y la baja o pérdida de eficiencia obliga a su reemplazo. Sin embargo, la falla más común del condensador es la fuga en el circuito debido a choques, impactos de piedras o elementos fortuitos de la vía. Esto puede provocar deformaciones y perforaciones en los conductos multiflujo e incluso en los colectores y, por consiguiente, una fuga de gas. Mediante una máquina especializada en aire acondicionado, se puede realizar un vacío y prueba de fuga al sistema, también con un colorante y lentes especiales que puedan mostrar visualmente dónde se encuentra la apertura.
La reparación del condensador consiste en sustituir o enderezar las aletas de refrigeración dañadas, enderezar los conductos de circulación doblados (tuberías multiflujo y/o colectores) y sellar las posibles grietas mediante soldadura de aluminio.
Elimina la humedad en los conductos. Con el motor en marcha, prende la calefacción al máximo. Déjalo funcionar cinco minutos, con ventanas y puertas cerradas. Limpia la suciedad acumulada en las piezas con un aerosol compresor de aire. Revisa los conductos para descartar fugas. Purifica el evaporador y los canales de ventilación con un spray desinfectante. Hazlo en las tuberías inferiores con el auto prendido, ventiladores a máxima potencia y ventanillas cerradas. El sistema succiona el gas. Tras quince minutos, habrá recorrido los conductos desinfectándolos. Al acabar se debe ventilar adecuadamente.
Leer más