Mi Cuenta
Si ya estás registrado, por favor ingresa.
Crea tu cuenta y disfruta una nueva experiencia de compra.
Crear Nueva Cuenta
Es un sistema que permite que el vehículo en su interior obtenga una temperatura, humedad y ventilación adecuada; logrando así un confort y seguridad que evita la fatiga y las distracciones del conductor.
Lo podemos notar:
Se puede verificar de la siguiente manera:
Lo ideal es llevarlo a tu concesionario más cercano o de confianza ya que puede tratarse de dos problemas: no hay gas o no hay una apropiada circulación del aire, son las fallas más frecuentes.
En el caso de ser una pérdida de gas, recargarlo es fácil con la maquinaria adecuada, lo mejor es acudir a un taller para que completen el gas y a la vez comprueban que no existe alguna fuga en el circuito.
Si no llega bien el aire, puede que algunos de los elementos que configuran el sistema del aire acondicionado ( compresor, condensador, tanque o envase de refrigerante, válvula de expansión) no funcionen de forma adecuada y tendrás que acudir al taller.
1.Rotativo de tornillo. 2.Rotativo de espiral. 3.Rotativo de pistón. 4.Rodante y centrífugo.
El compresor es un componente importante del vehículo a la hora de proporcionar una temperatura adecuada, su funcionamiento adecuado nos permite sentirnos cómodos en el interior del vehículo.
Un rendimiento de un compresor va depender del modelo del vehículo, y del Kilometraje (por ejemplo el rendimiento de un cruze va ser de 150 mil a 200 mil km) también va variar de acuerdo a la temperatura que tengamos en el momento, si seguimos con el ejemplo del cruze es de 900 revoluciones (el marca cuantas PSI en el compresor). Variando de acuerdo a la temperatura no es lo mismo una temperatura de las 2 pm que a las 7 pm. Entre más baja la temperatura, baja los PSI, y el electroventilador enfría más, el agua del refrigerante- radiador permitiendo el rendimiento. La válvula del termostato se detiene y cuando sienta que deba de activarse se activa. Si tenemos una temperatura baja va a descansar más la válvula y si la temperatura es alta va a trabajar más la válvula del termostato.
También es importante que el compresor tenga las carga de PSI adecuada de acuerdo al modelo.
Se recomienda hacer mantenimiento a los compresores cada 8 meses. Y cada 3 meses hay que cambiar el filtro que va debajo del evaporador debido a que influye mucho en la climatización. Si está tapado, la fuerza que manda el compresor que debería suministrar el evaporador hacia la cabina interna va a ser poca. Esto debido a que el aceite pierde la consistencia ya que trabaja forzado. Nota: La climatización va depender del evaporador y en qué posición se encuentre, si queremos que recircule internamente a la cabina o recircule el aire de afuera. Si es interno trabaja menos pero si va recircular de afuera, el compresor va trabajar más y la válvula termostática siempre va a estar activa para que busque la climatización en la cabina.
Leer más